7 sept 2010
Rotary

La organización está integrada por más de 1.200.000 personas que pertenecen a casi 30.000 rotarios repartidos por 149 países y 29 regiones geográficas. A ella se accede por invitación y son los clubs los que determinan sus propias actividades de servicios. Hoy en día la Organización Internacional de Rotarios anima a los clubs a que centren sus actividades en la lucha contra el hambre, el analfabetismo y la droga y a que ayuden a los ancianos y al medio ambiente. Los clubs pueden también tomar parte en los programas internacionales de la Fundación Rotaria, que administra becas y ayudas, financiadas con fondos privados, con el fin de realizar proyectos humanitarios internacionales a gran escala junto con otros proyectos menores que son patrocinados y en parte financiados por clubs o distritos rotarios de dos o más países. El programa PolioPlus de la organización, llevado a cabo en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), financia desde 1985 la compra de vacunas e impulsa todo tipo de actividades de movilización social para erradicar la polio en el mundo para el año 2005. La organización edita igualmente una publicación oficial, que recibe el nombre de The Rotarian en inglés y Revista Rotaria en español. Los rotarios tienen amplísima implantación en América Latina.

Todos son propuestos por los Clubes ubicados en las zonas y regiones que especifica el reglamento de RI. Son elegidos en la Convención Mundial. Cada año el Presidente de RI, elije un tema que se convertirá en el tema durante su año.
Socio Activo, Socio Activo Adicional, Socio de Servicio Anterior y Socio Honorario.
One Rotary Center
1560 Sherman Avenue
Evanston, Illinois
60201, USA
Fundador Rotary

Fundador de Rotary International
A los tres años de edad se mudó a Wallingford, Vermont donde creció al cuidado de sus abuelos paternos. Se casó con Jean Thompson Harris (1881-1963), y no tuvieron hijos. Recibió el titulo de Abogado de la Universidad de Vermont. Paul Harris trabajó como reportero de periódico, como profesor en comercio, actor de teatrillo, vaquero, y viajó extensamente por los Estados Unidos y por Europa vendiendo mármol y granito. En 1896, fue a Chicago a ejercer en Leyes. Una noche fue con un compañero de profesión a su casa en las afueras. Luego de la cena, al deambular por el vecindario, el amigo presentó a Paul a varios comerciantes en sus tiendas. Esto le recordó a Paul su pueblo natal en New England, y se le ocurrió “ ¿por qué no crear una cofradía compuesta por hombres de negocio de diferentes ocupaciones, sin restricción política ni religiosa?”.
El 23 de Febrero de 1905, Paul Harris formó el primer club junto a otros tres hombres de negocios: Silvester Schiele, un comerciante en carbón; Gustavus Olehr, un ingeniero de minas; e Hiram Shorey, un sastre comerciante. Paul Harris denominó al nuevo club “Rotary porque sus miembros se conocieron en rotación en sus diferentes lugares de negocios.” La membresía del club creció rápidamente. Muchos miembros provenían de pequeños pueblos y en el club Rotary encontraban una oportunidad para la camaradería. Para cuando Paul Harris fue electo presidente del club en su tercer año, él estaba convencido que el Rotary club podía ser desarrollado hacia un importante movimiento de servicio y se dedicó a extender Rotary a otras ciudades.
El segundo club Rotary fue fundado en San Francisco en 1908. En Agosto de 1910, cuando ya había 16 clubes, se organizó la Asociación Nacional de clubes Rotary. Cuando en 1912 se formaron clubes en Canadá y en Gran Bretaña, se le cambió el nombre a Asociación Internacional de clubes Rotary, lo cual mas tarde se redujo a Rotary International. Paul Harris fue el primer presidente de la Asociación Nacional así como de la Asociación Internacional. Así como Rotary se expandió por el planeta, se abrieron oficinas subalternas en Asia y Europa. En 1932 se creó la Prueba Cuádruple. Las dos guerras mundiales cambiaron la cara del Rotary – la Europa Oriental estuvo cerrada para Rotary hasta 1989 cuando se reestablecieron clubes en Polonia y Hungría. En 1990 se abrió el primer club en la Unión Soviética.
Cuando el Presidente emérito Paul Harris feneció el 27 de Enero de 1947, su sueño había crecido de una reunión informal de cuatro personas a casi 6.000 clubes reunidos a través del servicio y la camaradería de Rotary.
Por el mundo entero, los Rotarios prestan su tiempo, experiencia y recursos a una lista de programas vocacionales, y a proyectos comunitarios y de servicio internacional. La Fundación Rotaria del Rotary Internacional acarrea unos 60 millones de dólares U.S. anualmente para programas humanitarios y de educación, proveyendo reconocimientos que salvan vidas y mejoran sus condiciones por todo el globo, y patrocina embajadores internacionales de buena voluntad a través de becas educacionales a profesores y estudiantes universitarios; y a través del intercambio de gente profesional y de negocios. Hoy en día, el programa de Becas de la Fundación Rotaria es el mayor programa internacional de becas de apoyo privado, se otorgan aproximadamente 1.000 becas anualmente. A través del programa POLIO PLUS, los Rotarios recaudaron unos 2.300 millones de dólares U.S. Para comprar la vacuna contra la poliomielitis y para apoyar la “ movilización social”, la motivación de los sectores público y privado y a millares de voluntarios para efectuar las campañas de inmunización.
Paul también fue prominente en otras actividades profesionales y cívicas. Sirvió como el primer Presidente directivo de la Sociedad Nacional del Sello Oriental Para niños y adultos mutilados en los EE.UU.AA. y en la Sociedad Internacional de los niños mutilados. Fue miembro de la directiva de la Asociación de la Barra de Abogados de Chicago y su representante en el Congreso Internacional de Leyes en La Haya, y miembro del Comité de la Asociación de la Barra de Abogados de América. Recibió el Reconocimiento del Búfalo de Plata de los Boys Scouts de América por sus distinguidos servicios a la juventud, y fue condecorado por los gobiernos de Brasil, Chile, República Dominicana, Ecuador, Francia y Perú.
Calendario
JULIO Mes de la Alfabetización 1 de julio — Inicio del año rotario
| AGOSTO Mes de Aumento del Número de Socios y Extensión 15 de agosto — Remitir a RI información y fotos documentales para su posible inclusión en la edición de octubre de Noticias de Rotaract. |
SEPTIEMBRE Mes de las Nuevas Generaciones | OCTUBRE Mes del Servicio a través de la Ocupación |
NOVIEMBRE Mes de La Fundación Rotaria 15 de noviembre — Remitir a RI información y fotos documentales para su posible inclusión en la edición de enero de Noticias de Rotaract. | DICIEMBRE Sin designación |
ENERO Mes de la Concienciación sobre Rotary | FEBRERO Mes de la Comprensión Mundial Semana de la Familia (segunda semana de febrero, de lunes a domingo). 15 de febrero — Remitir a RI información y fotos documentales para su posible inclusión en la edición de abril de Noticias de Rotaract. 23 de febrero — Aniversario de Rotary |
MARZO 1 de marzo — Vence el plazo para la presentación del formulario sobre reconocimiento de RI a Rotaract por proyectos sobresalientes. Semana Mundial de Rotaract (semana del 13 de marzo, de lunes a domingo). | ABRIL Mes de la Revista 15 de abril — Vence el plazo para la presentación del formulario de inscripción para solicitar reconocimiento por la celebración de la Semana Mundial de Rotaract. |
MAYO 1 de mayo — Fecha de vencimiento para la recepción en RI del Formulario de datos de Rotaract y del nombramiento del nuevo representante distrital de Rotaract. 15 de mayo — Remitir a RI información y fotos documentales para su posible inclusión en la edición de julio de Noticias de Rotaract. | JUNIO Reunión de Rotaract previa a la Convención Convención de RI 30 de junio — Final del año rotario |
Himno Rotario
CORO Como el sol que la espiga madura con sus rayos de eterna igualdad nuestro Rotary es sol que procura encender con fervor la amistad. Dar de sí sin la espera egoísta del mundano favor personal, es el lema Rotario el artista que hace buena la arcilla del mal. ESTROFA I Con el paso eternal de los siglos se convierte en diamante el carbón nuestros fines son canto a la vida que transforman el odio en amor. Rico, pobre, magnate o villano ante el lema Rotario es igual, que en el bien solo existe el hermano nunca el hombre del hombre es rival.
ESTROFA II Con la alianza inmortal de banderas nuestro anhelo de paz y de unión, hace amigos a todos los pueblos sin fronteras de odioso temor. Vibre recia la voz del Rotario, proclamando la idea de servir, que no hay nada más noble en el mundo que ayudar al hermano a vivir.
Rueda Rotaria
La rueda ha sido el símbolo de Rotary desde sus primeras épocas. El primer diseño fue hecho por un Rotario de Chicago llamado Montague Bear, un grabador, que dibujó una simple rueda de carreta con unas cuantas líneas para mostrar movimiento y polvo. Se decía que la rueda ilustraba "Civilización y Movimiento". La mayoría de los clubes pioneros que existieron, llevaban impresa en sus publicaciones y papelería, alguna forma de una rueda de carreta. Finalmente en 1922, se tomó la determinación que todos los clubes Rotarios adoptaran un diseño único como el emblema para todos los Rotarios. Así, en 1923, la rueda actual dentada, con 24 dientes y 6 rayos, fue aprobada por la Asociación de Rotary International. Los colores oficiales son azul cobalto y dorado. Un grupo de ingenieros llegó a la conclusión que esta rueda no estaba mecánicamente correcta, y no trabajaría sin una ranura para colocar una chaveta en su centro, para que se pudiera adherir a una biela.
En 1923, se agregó este cambio y el diseño que ahora conocemos se adoptó formalmente como emblema oficial de Rotary International. El por qué de sus seis radios Hace unos días repasando "el ABC de Rotary" sobre nuestro símbolo "la rueda rotaria" se me ocurrió que si ella significa "civilización y movimiento" y que su forma dentada, con veinticuatro dientes significaría que permanentemente y a cada hora del día hay un club rotario reunido en algún lugar de la tierra, pensé en lo maravilloso de Rotary y en los visionarios que crearon nuestra institución, y en quienes dibujaron por primera vez nuestro símbolo dotándolo de seis rayos que son los que hoy con toda razón sostienen a Rotary en los seis continentes, pues sólo Rotary tiene presencia en el continente antártico, en donde existe el Rotary club de base marambio.
Prueba Cuádruple
La Prueba Cuádruple de Rotary International es una de las reglas de ética mas conocida, impresa y aplicada en el mundo de los negocios. La Prueba Cuádruple fue creada por el Rotario Herbert J. Taylor en 1932 (Taylor llegó a ser presidente de Rotary International en 1954-55. La Prueba Cuádruple fue adoptada por Rotary International en 1943 cuando le toco asumir la responsabilidad de sacar de la crisis financiera en la que se encontraba la compañía Club Aluminium la cual se encontraba casi en bancarrota. El resultado fue un código de ética cuya intención era guiar las acciones de los empleados en sus vidas personales y profesionales. La Prueba Cuádruple se convirtió para los empleados de esta compañía en la guía para las ventas, producción, mercadeo y todas las relaciones con proveedores y consumidores. De ahí que el éxito de la compañía se le acredite a la Prueba Cuádruple. Aquí está la Prueba Cuádruple: De lo que se piensa, dice o hace: 1. Es la verdad 2. Es equitativo para todos los interesados? 3. Creará buena voluntad y mejores amistades? 4. Será beneficioso para todos los interesados?
Rotario San Juan
Fundado en 1947. Lugar de Reunión Casino San Juan, Viernes 8 pm, San Juan de la Maguana
SOCIOS ACTIVOS |
NOMBRE CLASIFICACIONPaulino Antonio Asesoria de Servicios. Aquino Domingo Ingenieria Agronomica Jimenez T Luis Cirugia General Ramirez Dermia Odontologia Yunes Carmen Calculo diseño y construccion Mateo Feliz Salvador Notaria. Dajhuajer Eduardo Empresa Teatral Sanchez Enruique Habichuela cultivo Ramirez Felix. Mercadotecnia Herrera Jose francisco. Insumos agricola Venta. Diaz Guillermina. Banca Comercial Privada. Bautista Israel. Enseñansa Universitaria Ramirez de L. Jeannete Embotelladora Gaseosa. Franco Bido Jose Augusto Arroz Molienda Acosta Luciano Jose. Obstetricia. De los Santos Juan C. Agua purificacion. Viñas Julio A. Electrodomestico Venta. Aguasvivas Lina. Television por cable Ramirez Luz Ferreteria. Ramirez Manuel A. Pte Corte Apelacion. Sido Miguel. Calzados Venta de la Rosa Moises. Ingenieria Electrica. Lara Moises. Ingenieria Civil. alentin Neftalis Electrotelecomunicaciones Arbaje Nelly Medicina Social Herrera Pedro Juan. Analisis Creditos de Oleo Reyita. Derecho civil Cabrera Roberto Asesoria Legal Suero Sanchez Luis Arquitectura, diseño y construccion. Nova Segundo Experto en cultivos. Bautista Tirso Ganado Fomento. Rodriguez Z. Virgilio Contruccion Vivienda Ramirez Wenceslao Medicina Social. Mateo Hector Electromecanica. Brenny Perez. Ingenieria Hidraulica. Simon B. Mejia B. Medicina Interna. Piña Alejandro Seguros Venta SOCIOS HONORARIOSIng.. Julio Suero M. Ingeniero Civil Dr. Edgar Hernandez. Juez Suprema corte Justicia |
PRESIDENTES DESDE SU FUNDACION |
De 1947 a 1972 pendiente de envio 1972-1973 Dr. Ramirez (padre) 1973-1974 Dr. Augusto Ramirez (hijo) 1981-1982 Dr. Jhony Leon Piña. 1982-1983 Enrique Sanchez. 1983-1984 Rodolfo Mateo. 1984-1985 Alejandro A. Piña Díaz. 1996-1997 Julio A. Viñas 1997-1998 Dr. Luis Soto. 1998-1999 Nicolasa Roa. 1999-2000 Juan Carlos de los Santos 2000-2001 Ing. Domingo Aquino. 2001-2002 Cornelio Luciano 2002-2003 Israel Bautista 2003-2004 Dr. Luis Jimenez T. 2004-2005 Dra. Reyita D’Oleo 2005-2006 Luz Ramirez 2006-2007 Ing. Carmen Yunes 2007-2008 Dr. Roberto Cabrera. PAS Gobernadores que han sido socios del CR San Juan de la Maguana.Camilo Suero 1954-1955 Leonidas Heyaime 1968-1969 Yamil Michelen 1973-1974 Julio Viñas. 2003-2004 |
PROYECTOS |
Fundación y apadrinamiento de la "FUNERARIA ROTARIA SAN JUAN" Fundación y apadrinamiento de la "ESCUELA DE SORDOMUDOS DE SAN JUAN" Equipo de Ortopedia para la clinica cristiana MG# 56921 Club padrino: South Portland- Cape Elizabeth. Distrito: 7780 Fecha: 24-10-05 al 24-3-06 Equipo de Ebanisteria para la Colegio Cristiano el Corbano. # 51126 Club padrino: Spartenburg Usa. Fecha: 2005. Equipo de computadora para el Instituto Diego de Velazquez. MG# 53854 Distrito padrino: 7000 de Puerto Rico Fecha: Sept 2004. Planta Electrica para la Colegio Cristiano El Corabano. MG#61470. Distrito padrino: Rotary Club Gaylord Michigan Fecha: Sept 2007. Subencion simplificada para Equipo de rescate de la cruz Roja. Subvencion para instrumentos de la banda de musica de la Colegio cristiano El Corbano. Equipos de instituto de computadora para el Colegio Cristiano El Corbano. Equipo de laboratorio de biologia y quimica de la Clinica Cristiana. |